El diputado TOBIAS Bolívar, secretario general de AD, dijo “que la ESCUELA NEOESPARTANA DE FORMACIÓN CÍVICA, cuya creación ya fue decidida, desarrollará distintos niveles de formación, capacitación y actualización. Serán Talleres, Cursos, Diplomados, y todo lo que su envergadura docente y académica le permita. De esta manera facilitaremos el ingreso de los jóvenes a la práctica activa. Además queremos rescatar a una “Generación Intermedia”, de hombres y mujeres de toda condición que están reclamando su espacio para militar de lleno. Acción Democrática hace honor a su condición de principal partido de de oposición neoespartano y amplia sus plataformas de formación política”.
Las grandes temáticas son:
1. Deberes y derechos constitucionales.
2. Historia democrática de Venezuela
3. El Sistema económico venezolano y sus consecuencias en las personas físicas y jurídicas.
4. El sistema de partidos políticos en Venezuela.
5• Marco jurídico vigente, para las juventudes en Venezuela.
6• Políticas públicas en materia de juventud.
7• Participación juvenil y dela generación intermedia para el fortalecimiento de la democracia, balance y perspectiva.
8. Democracia y Desigualdad. La problemática de la ciudadanía social
9. Democracia y federalismo. Aspectos políticos, económicos y fiscales. Descentralización y Centralismo.
10. Democracia y sistema de partidos
11. Relaciones gobierno-oposición en los niveles nacional-provincial y/o municipal.
12. En torno al componente republicano de la democracia: poder judicial, legislativo, moral, electoral y ejecutivo
13. La controversia parlamentarismo o presidencialismo
14. La cultura política a la luz de la situación actual y la historia venezolana
15. Liderazgos, partidos y gestión política
16. Reforma del Estado y calidad de la democracia.
17. Los sistemas electorales: diagnósticos y propuestas
18. Proyectos de desarrollo: niveles nacional, provincial o municipal.
19. Venezuela y su inserción en el contexto latinoamericano.
UNASUR, MERCOSUR, PARLATINO, OEA, ONU.
20. Mujeres y política. La problemática de género.
21. Partidos y políticas públicas de gobierno
22. Venezuela y la crisis mundial: escenarios, alternativas y propuestas
23.- Inserción de las entidades gremiales de trabajadores, empresarios, profesionales y técnicos.
24.- El rol constitucional de la Fuerza Armada
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ustedes son nuestros ojos, nosotras somos su voz. Gracias por escribir