sábado, 24 de julio de 2010

Reserva de Biosfera Delta del Orinoco cuenta con la cría del Pato Real

La Reserva de Biosfera del Delta del Orinoco (RBDO), bajo la dirección de la Oficina Nacional de Diversidad Biológica del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (Minamb), comprende tres alternativas de desarrollo sustentable para las comunidades warao como Merejina y Jeokubaka, entre las que se cuentan el Programa de Cría del Pato Real (Cairinia moschata), el Programa de Turismo Comunitario y Misión Árbol.

Estos nuevos esquemas buscan solventar las necesidades de la localidad a través del desarrollo sustentable, que promueve la efectiva participación comunitaria en el manejo de la Reserva de Biosfera, por medio de la inclusión  de la población local, lo que permitirá a sus habitantes conocer, entender y valorar su entorno y condición, propiciando de esta forma el sentido de pertenencia y responsabilidades en esta gestión.

Cría del Pato Real
El Pato Real (Cairinia moschata) es un ave que fue domesticada por los indígenas precolombinos y se considera como un recurso genético autóctono de la región.
El programa de Cría del Pato Real es una gestión ambiental asistida por el Proyecto Reserva de Biosfera Delta del Orinoco (PRBDO), que se encarga de facilitar la infraestructura y asistencia técnica a las comunidades que se incorporan al programa, así como el suministro de alimento para los animales hacia los distintos pueblos waraos. (Luisana Castro/Prensa Minamb)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ustedes son nuestros ojos, nosotras somos su voz. Gracias por escribir